CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE RESPONSABILIDAD DE TODOS
TODOS PODEMOS HACER ALGO!
Identifiquemos diferentes tipos de acciones en educación ambiental:
1. Acciones de sensibilización: nos ayudan a tomar conciencia del problema y se puede realizar por medio de un programa de radio, una encuesta, una obra de teatro, una canción, juegos ambientales, carteles y campañas.
2. Acciones de conocimiento: nos permiten acceder al conocimiento de un problema y la comprensión de sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
3. Toma de decisiones: nos ayudan a desarrollar el juicio crítico ante los distintos problemas ambientales con el objeto de asumir una posición comprometida con la gente y el ambiente.
4. Proyecto escolar de investigación: es un camino en el que se va indagando y reflexionando sobre fenómenos ambientales que nos permite relacionar el contexto con las personas.
5. Experiencias ambientales comunitarias: son las actividades de educación ambiental abiertas a la comunidad que pueden organizar desde la escuela, como foros de jóvenes, asambleas comunitarias, reuniones con autoridades locales, entre otras. Cada escuela local elige un tema ambiental a tratar, luego se reúnen todas las escuelas y comparten los problemas para pensar juntas posibles soluciones ¿se animan? Un grupo de jóvenes de una localidad organizó un FORO, que es un espacio de participación y opinión democrática, donde se pretende llegar a una conclusión y comprometerse a la acción.
https://www.unicef.org/argentina/spanish/manual-medioambiente-def2.pdf
Comentarios
Publicar un comentario